Mesas de dulces. El lado más dulce de tus eventos.

¡Empecemos!
Uno de los pasos más importantes a la hora de iniciar con la planeación de tu mesa de dulces será definir lo quieres ofrecer en ella. Debes de saber que tendrás una gran variedad de opciones para ecoger; chocolate, dulces típicos, comida saludable, panecillos, entre muchas más. Puedes hacer la mesa de dulces que tú hayas soñado, diviértete en el proceso y no temas experimentar.
Para que tu mesa de dulces triunfe, hay algunos aspectos importantes que deberás tomar en cuenta a la hora de empezar a realizarla: No le tengas miedo a combinar variedad de sabores y aromas, te recomendamos que tu mesa sea visualmente muy atractiva; la decoración es uno de los protagonistas, una vez que definiste lo que vas a ofrecerle a tus invitados asegúrate de tener variedad en las golosinas (entre 5 y 7 tipos diferentes, si quieres más, puedes poner más), y por último pero no menos importante, diviértete con las texturas.
Ya te hemos dado algunos de los fundamentos más importantes para que puedas crear tu propia mesa de dulces, ahora te compartiremos un poco más de inspiración.
Tipos de mesas que puedes ofrecer
1. Mesa de dulces clásica
La clásica mesa de dulces es conocida por estar acompañada de cupcakes de chocolate y vainilla, decorados con crema pastelera, y caramelos tradicionales. Su decoración se basa en tonos pastel (cumunmente el rosa) y el color blanco.
También pueden ir acompañados de bombones, paletas, macarrones gomitas y, por supuesto, los deliciosos chocolates que no pueden faltar en ninguna fiesta.
Para la decoración, de acuerdo a la temática del evento, esta mesa es la favorita en bautizos, revelaciones de género, primera comunión y algunas bodas sencillas, debido a la combinación de colores pastel con blanco que se pueden hacer y encajan perfecto con los colores de los dulces.
Para que la presentación de tu mesa sea mucho más vistosa y elegante, te sugerimos colocar los dulces en elementos de cristalería como copas, platos, charolas, etc, y algún mantel o telas que ayuden a resaltar todo lo que habrá sobre la mesa.
También puedes incluir elementos decorativos que dependerán del evento que se esté realizando, por ejemplo, fotografías de los novios si es una boda, decoración que haga alusión a un bebé si es un baby shower, decoración HBD si es un cumpleaños, entre muchos otros eventos.
2. Mesa de chocolates
Te aseguramos que el olor a chocolate te hará sentir como en casa y con cálida compañía.
Pero, antes de realizar esta mesa, debes considerar que hay personas a las que no les gusta el chocolate y tienes que pensar en alguna opción que encaje perfecto con esta deliciosa opción.
Combinar el chocolate con brochetas de fruta puede ser una excelente opción para quienes sí lo disfruten. Y, aparte de poner una fuente de chocolate, que definitivamente no puede faltar en esta deliciosa mesa, puedes incluir una fuente de chamoy; derretirá más de un paladar y será un excelente acompañante para las brochetas de frutas. Si te quieres lucir un poco más, puedes poner también algunos dulces de chamoy y paletas de cereza y/o sandía.
Otra gran opción pueden ser las trufas, y si lo tuyo es consentir a tus invitados, los panecitos y las galletas no pueden faltar, para acompañar te sugerimos una estación de café en la que los invitados puedan servirse a su gusto.
Te sugerimos utilizar elementos blancos en la decoración, preferentemente el mantel de tu mesa, ya que hará lucir mucho más las tonalidades del chocolate.
3.Mesa de dulces mexicanos
Si lo que buscas compartir con tus invitados es un pedacito de tu corazón mexicano, esta mesa te encantará.
Empecemos con la decoración de la mesa en general; México también son colores, por eso la variedad de estos no puede faltar. Te sugerimos incluirlos tanto en el mantel como en los dulces. También puedes incluir flores de papel, vasijas de barro, huacales de madera, entre otros.
Es momento de empezar con los dulces que pueden ir en esta mesa; pueden ser alegrías, mazapanes, merengues, obleas, dulces de leche y cocadas, esto para darle el toque dulce a la mesa, por otro lado, el toque picosito viene de las gomitas enchiladas, las paletas, los dulces de tamarindo y de chamoy. Como bien sabemos, los dulces mexicanos son un gran acierto y representan dignamente a la cultura mexicana.
Para el montaje de la mesa puedes usar ollas de barro, canastitas, sombreros charros, juegos como la lotería, baleros y trompos de madera. Podemos recomendarte inclui una fuente de chamoy que acompañará de forma acertada a los dulcecitos enchilados.
Tampoco puede faltar el tradicional pan de dulce; puedes incluir una gran variedad, pueden ser conchas, “orejas”, bigotes, besos, donas, picón, pan de elote, moños, entre muchos más.
Te aseguramos que esta mesa será un éxito, y más aún si tienes invitados de otros países o de diferentes regiones.
4. Mesa saludable
Esta mesa es una gran opción para tus invitados más veggies.
Puedes decorarla con centros de mesa económicos y originales que lleven el mensaje de la importancia de una alimentación saludable.
Te sugerimos presentar las frutas o verduras en capacillos, brochetas e incluso en conitos de helado.
Puedes incluir sólo varios tipos de frutas; uvas, sandia, fresa, manzana, piña, kiwi, entre otras.
O también puedes incluir variedad de vegetales; zanahoria, apio, elote, tomates cherry, pepino. Puedes ofrecer también diferentes tipos de aderezos, limón, chile en polvo, mantequilla. Y para las frutas puedes ofrecer miel, chocolate amargo, yogurt griego.
5. Mesa para adultos
Esta mesa incluirá sabores que a los niños no suelen gustarles.
Puedes incluir golosinas envinadas, botellitas de licor, shots, tacitas de café, cocteles.
El tequila puede ser un gran licor para incluir en una mesa como estas, te lo aseguramos. La presentación de tu mesa puede incluir tinajas que asemejen barricas, copas o vasos tequileros, puedes incluir limón y chile en polvo para que tus invitados puedan agregárselo a sus bebidas.
La presentación de tus cocteles dependerá de tu creatividad, juega con los colores de tus bebidas, incorpora algunas frutas o golosinas, diviértete ofreciendo variedad de licores.
6. Mesa temática
Estas mesas tienen como propocito remontarnos al recuerdo de una epoca, una estación del año, una película, algun personaje o incluso de un artista.
Una vez que hayas decidido la tematica de tu mesa, asegurate de que toda la decoración vaya a corde a lo que escogiste.
Si te basaste en algún personaje o artista, puedes tomar como referencia el color de algún atuendo icónico o algún accesorio que destaque, con esto podrás ir adquiriendo de forma fácil los elementos decorativos de tu mesa.
Los elementos comestibles pueden ser los ya antes mencionados; macarrones, cupcakes, chocolates, bombones, dulces, etc.
Lo importante es que todo lo que escojas continúe con la temática de tu mesa para que sea un éxito.
Tendencias 2021-2022
Te mostraremos algunas de las tendencias que formarán parte del 2022.
- Mesa de dulces verticales.
Es, usualmente, una vitrina en la que se recreará la mesa de dulces. Se le llama mesa de dulces vertical gracias a la elevación que se da por la estructura del mueble, esto nos ahorrará el incluir una base.
¿Por qué las mesas de dulces verticales son una buena opción?
Sin duda, lucen increíblemente bellas, pero también son muy sencillas de montar y puedes reutilizar alguna vitrina que tengas en casa o conseguirla en algún bazar a precios muy económicos.
Si aún no estás convencida, déjame darte un par de ventajas más:
-No requiere de demasiados elementos decorativos.
-Puedes incluir postres altos y bajos
-Puedes dejar los dulces para los niños en la parte más baja de la vitrina
Ahora te dejaré algunas ideas de mesas de dulces verticales.
- Mesas verticales para boda
2. Mesas verticales para bautizo
3. Mesa verticales para XV años
4. Mesas de dulces para baby shower
- Arcos orgánicos
Cuando hablamos sobre decoración orgánica nos referimos a jugar. En el caso de los arcos orgánicos con globos, se trata de jugar con los diferentes tamaños, colores y texturas, logrando combinaciones que lucirán bellas en cualquier espacio.
Si aún no estás convencida, déjame contarte algunas ventajas más.
- La decoración se puede adaptar fácilmente al tamaño del lugar.
- El artista tiene libertad creativa en el proceso de armado y esto hace que se requiera menos tiempo
- Posibilidades infinitas
- La decoración orgánica se volvió más rentable
- No requiere helio
Ya que te hemos contado sobre esta tendencia de decoración, te mostraremos un poco de inspiración.
1. Arcos orgánicos para boda
2. Arcos orgánicos para bautizo
3. Arcos orgánicos para xv años
- Mesa de dulces covid-free.
Debido a la situación actual, consideramos importante incluir este apartado.
Lo principal que debemos tomar en cuenta para armar esta mesa es evitar cualquier tipo de bufetes, y considera tener a una única persona para servir y manipular todo.
Te aconsejamos servir siempre todo de forma individual en cajitas, bolsas selladas, entre otros. Por el momento, debemos evitar los recipientes en donde colocabamos dulces a granel y cada invitado podía tomar sus propias porciones.
Si decides montar todos los dulces tu misma, recuerda lavarte las manos, siempre utilizar cubrebocas, y si tienes la posibilidad, utilizar guantes también.
Estas mesas covid-free se caracterizan por tener todo envasado indivualmente, por ello son tan seguras, y no dejan de verse muy bonitas.
Para decorar puedes utilizar algún listón o cuerda para que se vean mucho más atractivas las porciones, también puedes colocar calcomanías personalizadas.
Juega con los empaques individuales, los colores y los elementos personalizados.
Hemos llegado al final de este blog. Deseamos que te haya sido útil. Ondine Collection agradece tu preferencia, nos vemos en el próximo blog.
1 de Junio de 2022 a las 10:56
Claudia Jaramillo Andoney
Hola buenos días, están hermosas las mesas ,no tendrán una con temática victoriana,o del la edad media gracias15 de Agosto de 2022 a las 01:58
Valeria vaca
Cotización mesa de postres para 100 personas